De : Marzo de 1995  a  Diciembre del 2005
La Oración del Señor:
PADRE NUESTRO
La tradición litúrgica de la Iglesia ha conservado el texto de San Marcos ( 6, 9- 13)por cuanto nos transmite una versión mas desarrollada con siete peticiones.
Padre Nuestro, que estas en el cielo.
Santificado sea tu  Nombre.
Venga a nosotros tu Reino.
Hágase tu voluntad en la  tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día.
Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
No nos dejes caer en la tentación
y líbranos del mal.
AVE MARIA
(La oración que más le agrada a la Virgen)
Dios te salve Maria,
llena eres de Gracia,
el Señor es Contigo,
Bendita tú eres entre todas las mujeres
y bendito es  el fruto de tu vientre: Jesús.
Santa María Madre de Dios,     
ruegan Por nosotros pecadores
Ahora y en la hora, de nuestra muerte.
Amén.
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo;
como era en el Principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
SALVE
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
Vida, dulzura y esperanza nuestra.
Dios te Salve;
a ti llamamos los desterrados Hijos de Eva;
a ti suspiramos, gimiendo y llorando
en este valle de Lagrimas.
Ea, pues Señora, Abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos Misericordiosos
y después de este destierro,
muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu Vientre.
¡Oh clementísima! ¡ Oh, piadosa!
¡Oh, dulce Virgen Maria!.
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas
de Nuestro Señor, Jesucristo.
Amén.
Regina Celi
Reina del cielo, alégrate, Aleluya
Porque Aquel de quien  mereciste ser madre, Aleluya
Ha resucitado según dijo, Aleluya
Ruega a Dios por nosotros, Aleluya
Gózate y alégrate, Virgen Maria, Aleluya
Porque ha resucitado verdaderamente, Aleluya
Oremos:
Oh Dios, que por la Resurrección de tu Hijo nuestro Señor, te dignaste comunicar santa alegría a todo el mundo. Te suplicamos que  en obsequio de su Madre la Virgen Maria nos sea dados, conseguir los goces de la vida. Por el mismo Cristo nuestro Señor.
Amen.
PUNTO  N° 1:
ORACIONES PRELIMINARES
Marzo 1996 :                       Se Observa que no se esta cumpliendo debidamente el Rezo de la Oraciones  Preliminares y Finales, de rodillas recomendación del Concilium Legionis.
Octubre 200l :                     Insistimos: El rezo del Santo Rosario en las juntas, se debe hacer de rodillas o sentados y  no de pie.
Enero 2003
                                                                                                                                                                                                            
Noviembre 2002 :                     El rezo de las Oraciones Preliminares y el Santo Rosario, solo las realiza el Director Espiritual ó el Oficial que dirige la Junta.
PUNTO N° 2
LECTURA ESPIRITUAL
Octubre 2001                       Terminada la Lectura Espiritual, no deben hacerse comentarios de la misma. (solamente la lectura).
PUNTO N° 3
LECTURA DEL ACTA
Enero l997                            Los Consejos deben enviar (o entregar) a Senatus, la copia del ACTA  MENSUAL; el original debe quedarse en el archivo de cada Consejo  (Comitium o Curia). ADJUNTAR al Acta, la Agenda y el Informe Anual del PDM. o Curia correspondiente.
Octubre 1997
Febrero 2000
Febrero 2001
Marzo 2002
                                                    
                                                    
Agosto 1997                         En el Acta mensual, en el punto Asuntos Varios, cada Consejo debe comunicar la forma en que está trabajando su Curia o Praesidia Juveniles. Recordándoles que su cuidado esta a cargo de la Curia  de adultos.
Junio 1998
Enero 1998                           Cuando se realizan Elecciones en un Consejo, los nombres de los candidatos propuestos deben figurar en el acta del mes anterior a dichas Elecciones.
Febrero 2001                        
Marzo 1998                          En caso de que en e1 acta del mes anterior no figuren los nombres de los candidatos, el del hermano que lo propone y del que apoya, no se llevarán a cabo las elecciones en los consejos.
Agosto 1998                         Las actas que los Consejos y Praesidia entregan mensualmente a Senatus o Comitium, deben estar acompañadas por una carta firmada por los cuatro oficiales, donde explicarán aspectos del desarrollo legionario que no aparecen en las actas (problemas, dificultades, consultas, avances, inquietudes, etc.)
Julio 2002
Noviembre 1998                     En la medida de lo posible, en las actas considerar: el NOMBRE de los oficiales y el CARGO respectivo, para facilitar la labor de Senatus.
Enero 1999                           Es obligatorio entregar las Actas en la reunión de Senatus, con el informe que le corresponde, no se debe esperar a ser leída y aprobada en su Consejo.
Diciembre 2000                   Comitium : Hay detalles que no deben figurar en el Acta.  Por ejemplo: Si el Párroco o Director Espiritual, nos pide colaborar o encargarnos de la venta de revistas u otros.  Si un Praesidium o Curia desea hacer de su conocimiento a su Consejo Superior de esta actividad adicional, puede comunicarlo por escrito, pero fuera del Acta.
Febrero 2003                       Comitium : En Actas debe figurar también, el NO CUMPLIMIENTO de los Praesidia y Curias afiliadas.
Diciembre 2003                   Las Actas y Documentos  de los Consejos y Praesidia serán emitidos con la Firma de los 4 Oficiales.  
Febrero 2004                       Par los Consejos y Praesidia de Provincias, enviar sus actas a su respectivo corresponsal, sin esperar que sean aprobadas..    
PUNTO N° 5
ORDENANZAS FIJAS
Noviembre 1995                           En todos los niveles se debe recordar el Punto 4 de las Ordenanzas Fijas: El secreto de los asuntos tratados.
Agosto 2001                         Un legionario jamás debe faltar al secreto legionario (4ta. ordenanza fija), dado el carácter de apostolado de la Legión. (Cap.36 Punto 20 Pág. 258).
Abril 2005                            El Rvdo. P. Bede Mc Gregor, director Espiritual del Concilium Legionis pide dar a conocer las Ordenanzas Fijas a todos los que quieren información sobre la Legión de Maria.
Punto N° 11
ALLOCUTIO
Marzo 2001                          Se recuerda a los legionarios, que la Allocutio versara sobre el Manual Oficial, y no debe pasar de cinco a seis minutos. (Cap. XXXV, Punto 11, Página 248).
PUNTO N° 14
INFORME SOBRE SOCIOS AUXILIARES
Marzo 2000                          Los Socios Auxiliares no deben asistir a las juntas semanales del PDM.
Abril 2000                           Comítium : Cada Praesidium debe asignar visitas regulares a los socios auxiliares, de tal modo que ningún auxiliar debe quedar sin ser visitado con regularidad. (En los informes anuales se constata que no se viene cumpliendo con asignar visitas)
Abril 2001                           Recomendamos reclutar mayor cantidad de socios auxiliares.
Setiembre 2002                  Recomendamos que el reclutamiento de socios auxiliares, lo hagan de preferencia dentro de su jurisdicción parroquial.
Mayo 2003                            Sugerimos tratar de elevar al grado de ADJUTORES a los Socios Auxiliares. Manual Oficial legionario.
Junio 2003                           Promover la consagración a la Virgen María, de los Socios Auxiliares en Ceremonia Especial, que incluya Misa correspondiente.
Abril 2004                            Los Socios Auxiliares permanentes que asisten y comulgan diariamente, cumplen con el rezo del Oficio Divino a la Virgen, los Laúdes y Vísperas, pasan al Grado de Adjutores.
Setiembre 2004
PUNTO N° 17
ESTUDIO DEL MANUAL
Enero 2003                           El Estudio de Manual, debe ser asignado una semana antes, para ser comentado en la futura Junta.
IRREGULARIDADES
Floreros con flores artificiales. (Podemos usarlos, pero por lo menos deben haber algunas ramitas de planta natural).
Casi nadie usa libreta de Apuntes, son muy pocos los que cumplen.
Los informes no son preparados por escrito, como debe ser y para colmo informan  sentados.
El Presidente pregunta a los socios en que van a trabajar.
En Asuntos Varios no se estudia los Boletines, según lo a dispuesto Senatus.
Aunque sepamos las Oraciones legionarias de memoria, siempre debemos tener la tessera en nuestra manos, en el momentos de las oraciones.
CORRESPONSALÍA
Octubre 2000                       Concilium : nos recuerda que en la Reunión de  Corresponsales SE DEBE INFORMAR  SOBRE LA FECHA DE LOS CESES DE LOS CARGOS, en los Consejos o Praesidia que cuidan.
Mayo 2003                            Concilium pide a los corresponsales, RECORDAR A SUS CONSEJOS O PRAESIDIA, QUE TENGAN CONTACTO CON LOS SEMINARIOS PARA ATRAER SU ATENCIÓN por la Legión de Maria
Julio 2003                            Los Corresponsales escriben cartas a los diferentes Consejos de Provincias en nombre de Senatus, que deben ser contestadas por el Hermano Presidente (del Consejo receptor)
BOLETINES
Mayo 1998                           El estudio del BOLETIN u otros documentos sugeridos por Senatus, Se deben hacer en el punto ASUNTOS VARIOS de la agenda.
Octubre 1998                       Insistimos que el estudio del BOLETIN se lleve a cabo en ASUNTOS VARIOS de la Agenda de Pdm.
Enero 1999                           Cada socio debe recibir gratuitamente de su Praesidium, el Boletín de Senatus.
Enero 2000                           Se recomienda a los oficiales de los Consejos y los Praesidia, adquirir mayor número de BOLETINES, para los socios, a fin de  evitar fotocopiarlos.
Diciembre 2000                   Los temas publicados en el BOLETIN de Senatus, se deben estudiar y reflexionar TODAS LAS SEMANAS, en ASUNTOS VARIOS.
Marzo 2002                          Se recuerda que los Boletines Trimestrales que emite Senatus, deben ser adquiridos CON LOS FONDOS DE LA COLECTA SECRETA. de cada Praesidium.
Diciembre 2002                   Se comunica que SOLAMENTE tiene VALOR OFICIAL El boletín de la Legi6n de María publicado por Senatus ‑ de Lima.
EXPLORATIO DOMINICALIS
Julio 2000                               Los Consejos deben pedir a sus Praesidia, que realicen el EXPLORATIO DOMINICALIS a partir del mes de Julio (de todos los años), para que EL RESULTADO sea entregado a Senatus, para su Junta de octubre.
Marzo 2001                          Los problemas encontrados en el EXPLORATIO DOMINICALIS deben tratar de solucionarse haciendo el respectivo seguimiento.
                                                LAS CURIAS TIENEN QUE SUPERVIZAR QUE LOS PRAESIDIA CUMPLAN CON ESTAS DISPOSICIONES
                                                Comentario.‑ Esta es la base para programar nuestros trabajos legionarios: El Exploratio.
                                                Por lo tanto se debe encomendar los trabajos que nos permitan ejecutar el respectivo seguimiento: visitas domiciliarias para evangelización, animación y preparación Sacramental, visita a enfermos y ancianos, etc.
Julio 2004                            Reiteramos la importancia de realizar el EXPLORATIO DOMINICALIS anualmente en sus respectivas jurisdicciones. Los resultados se entregaran a sus Párrocos y se enviaran a Senatus
Agosto 2005
AFILIACIONES
Diciembre 1996                   Cada vez que se realiza la formación de un Praesidium tanto en Lima como en provincias, SE DEBE INFORMAR A SENATUS, entregando LA HOJA DE AFILIACION Y LA PRIMERA, ACTA DEL NUEVO PRAESIDIUM.
Diciembre 1997                   Las Hojas de Afiliación y Formatos del Exploratio Domínicalis EN BLANCO que Senatus entrega a los Praesidia y Consejos, DEBEN CONSTAR en sus respectivos archivos, para que puedan sacar fotocopias para el siguiente año.
Marzo 1998                          Todo Praesidium de Jóvenes o Adultos, que no se encuentre afiliado a un Consejo,  NO SERÁ CONSIDERADO COMO INTEGRANTE DE LA LEGIÓN DE MARIA
Setiembre 1998                   Las Curiae deben informar a Senatus por escrito, LOS PRAESIDIA. QUE ESTAN, Afiliando a su propio Consejo. Este informe debe constar también en las Actas correspondientes.
Diciembre 1998                   En la "Hoja de Afiliación" que se elabore, señalar cuando se trate de un Praesidium JUVENIL, INTERMEDIO O DE ADULTOS.
Mayo 1999                           Se pide a los oficiales de Consejos de Lima y provincias (asimismo a los oficiales de Praesidia), MANTENER ACTUALIZADAS LAS HOJAS DE AFILIACIÓN, (direcciones y teléfonos), cualquier cambio hacerlo saber de inmediato a su Consejo Superior.
Mayo 2004
Setiembre 2000                  Cuando un Consejo Superior va a DESDOBLAR una CURIA, tiene la obligaci6n de preparar todos los documentos respectivos, y entregar a Senatus LA HOJA DE AFILIACION,  con los nombres de los oficiales y la relación de los Praesidia que conforman la NUEVA. CURIA.
Noviembre 2000                  En las Hojas de Afiliación de Lima y provincias deben figurar los nombres y los apellidos de los Legionarios, CONFORME INDICA SU DNI.
Febrero 2002                       Al elaborar LA HOJA DE AFILIACION observar cuidadosamente DE USAR EL FORMATO QUE CORRESPONDA y consignar todos los datos SIN OMITIR NINGUNO.
PRESIDENTE
Noviembre 1995                                 Indicamos a los Presidentes de los Consejos y Praesidia CONVERSAR DETENIDAMENTE con sus Directores Espirituales,  sobre el Sistema de la Legión de María.
Octubre 1998                      El Presidente del PDM ES EL ÚN1CO que asigna los TRABAJOS SÓLIDOS Y ACTIVOS, que los legionarios deben cumplir obligatoriamente en la semana, tales como Visitas domiciliarias, Catequesis, Visitas a enfermos, etc.                                                                                                                                                           
                                               Si el Párroco (o un oficial del Consejo) desean que se haga trabajos especiales para su Parroquia, DEBEN PEDIRLO al Presidente del PDM, el cual coordinará su planeamiento y ejecución.
Mayo 2005
Octubre 1999                      El Presidente del PDM puede asignar como Trabajo Legionario, el que realizan los hermanos, en la Misión Jubilar.
Noviembre 1999                  El Presidente de un Consejo o PDM, NO DEBE ANULAR LA ACCIÓN DE LOS OTROS TRES OFICIALES, tomando decisiones en forma personal y autoritaria, causando problemas en el desarrollo fraternal de la Legión de María.
Octubre 2000                      Cuando el Presidente de un Consejo o PDM, SE AUSENTA y otro oficial lo reemplaza, este asume la responsabilidad de conducir al grupo, con las obligaciones y derechos que le dan el cargo.
Junio 2005                           En las reuniones explicar las Noticias de los Consejos Superiores
Noviembre 2005                  Recordamos que en ausencia del Director Espiritual, el Presidente dará la Allocutio o asignará a laguien para que la de.. Manual Cáp. XXXIV pto. 2 Acápite 5 Pág. 251
RATIFICACIONES
Enero 1996                          El término RATIFICACIÓN solo será usado por SENATUS para los oficiales elegidos en los Consejos, también para los COMITIA con respecto a sus Curiae, por ser Consejos Superiores.
                                               De esto se deduce que las Curiae NO ratifican a los hermanos nombrados en sus propios Praesidia.
EL TÉRMINO RATIFICACIÓN, SÓLO SE USA PARA LAS ELECCIONES LLEVADAS. A CABO EN LAS CURIAE.
Marzo 1998                         El resultado de las Elecciones en los Consejos, tanto de  Lima como de Provincias, debe informarse inmediatamente a Senatus, para la RATIFICACIÓN correspondiente.
Noviembre 1999
Marzo 2002                               LAS RATIFICACIONES sólo las realizan.:.
                                                     * Los COMITIA
                                                     * El SENATUS, y
                                                     * El CONCILIUM LEGIONIS.
EXTENSIÓN
Abril 1997                            Se recomienda a los Consejos que en su labor de EXTENSIÓN se limiten a realizarla en su propia jurisdicción territorial, evitando ingresar a la de otros Consejos.
Julio 1997                            Extender la Legión de María significa formar nuevos  Praesidia
a) Por la acción de cada socio activo, reclutando nuevos miembros para su Praesidium, y poder desdoblarlos cuando lleguen a 30 hermanos; y
b) Por la formación de nuevos Praesidia en otras Parroquias.
Este crecimiento debe ser coordinado por los cuatro oficiales del Consejo; velando que se haga en forma ordenada, POR MEDIO DEL COMITÉ DE EXTENSIÓN
Diciembre 1998                  A las reuniones del Comité de Extensión de su Consejo Superior DEBE ASISTIR UN OFICIAL CON EXPERIENCIA en representación de su Consejo. En dichas reuniones y en la de Corresponsales, los informes dados deben ser CONCRETOS, y los asistentes EVITARAN. tratar problemas ajenos al motivo de dichas reuniones.
Diciembre 1998                  Los Consejos ESTAN OBLIGADOS A COLABORAR en los gastos de su Comité de Extensión, EN CADA REUNION DE CURIA, se debe informar sobre los trabajos y progresos que se están realizando en EXTENSION y hacerlo CONSTAR EN EL ACTA, en el punto Informe del Comité de Extensi6n.
Octubre 1999                      El presidente de Curia, tiene la facultad, en coordinación con los tres oficiales de su Consejo, NOMBRAR AL PRESIDENTE DEL COMITE DE EXTENSION DE LA CURIA o ratificarlo en su Cargo, luego de evaluar la labor que está realizando.
mayo 2000                             Comítium:. En Extensión no sólo se informa lo que se hace, sino que también se debe informar LO QUE SE DEJA DE HACER.
abril 2001                               En las actas Mensuales en el punto EXTENSION sólo debe figurar LA LABOR REALIZADA PARA INCREMENTAR NUEVOS PRAESIDIA.
 abril 2001                     Los Comítia y Curiae deben presentar al Comité de Extensi6n de Senatus, la organización de su respectivo COMITE DE EXTENSION, dando nombres, cargos y cantidad de extensionistas.
diciembre 2001                     En las reuniones de Comítia o Curiae, en el punto EXTENSION solamente el Presidente del Comité de Extensi6n debe informar sobre la labor realizada por los extensionistas.
mayo 2003                             El trabajo de EXTENSIÓN consiste básicamente en la EVANGELIZACIÓN para formar luego nuevos Praesidia.
Agosto 2003                         El Informe del Comité  de Extensión debe Presentarse en todas las reuniones  de un consejo por el Presidente de este comité y consistirá en un resumen de los avances y dificultades que se encuentren en esta área. así mismo será incluido en el Acta  Mensual.
Abril 2004                             El presidente del Comité de Extensión No necesariamente tiene que ser el Vicepresidente de un Consejo se puede dar esta responsabilidad a un Hno. con experiencia
Abril 2005                             Por recomendación del Concilium Legionis no existe cargos de Presidente, Vice-Presidente o Secretario en los Comité de Extensión o de Corresponsales sino Coordinadores
ActoS PÚBLICOS
noviembre 1995                     Sugerimos que los Congresos Legionarios, sean programados sólo hasta el mes de octubre. Que los oficiales u otros hermanos de los Consejos SEAN LOS QUE EXPONGAN LOS TEMAS DEL CONGRESO, como sugiere el Manual oficial.
marzo 1996                                           Los Comítia y Curiae TIENEN LA OBLIGACIÓN DE CELEBRAR EL ACIES para congregar a todos los socios de sus Praesidia.
abril 1996                                En los Congresos que realizan los Consejos, los mismos Oficiales están obligados a ser EXPOSITORES de los temas, consultando con Senatus.
marzo 1998                             Cada Curia debe realizar la ceremonia del Acies, alrededor de la fecha de la Anunciaci6n, con LA ASISTENCIA OBLIGATORIA. DE SOCIOS ACTIVOS Y AUXILIARES.
marzo 1999
febrero 2003
junio 1998                              Una vez más, se les recuerda que LAS CURIAE DEBEN REALIZAR UN CONGRESO  LEGIONARIO cada dos años (Cáp. XXXIII, pto.5, pág.127).
Los Comítia al igual que Senatus cuidarán que se cumpla ésta Disposición,
enero 1999
noviembre 1998                     LA ASISTENCIA. (particularmente a la Fiesta del Acies) DEBE ALCANZAR EL 100%.
marzo 2000                              Nuevamente se les recuerda que en la celebración del Acies, los legionarios RENOVAMOS NUESTRA CONSAGRACIÓN a la Santísima Virgen, NO la renovación de la Promesa Legionaria.
noviembre 2000                     A partir del 2001 las Curiae enviarán la fecha de su Congreso Legionario a Senatus de Lima, el cual elaborará EL ROL ANUAL DE CONGRESOS.
noviembre 2000                    La Espiritualidad tiene que animar los CONGRESOS LEGIONARIOS y evitando distraer el tiempo en agasajos (almuerzos).
enero 2001
marzo 2001                             Los gastos de la celebración del ACIES, deben ser cubiertos con los fondos de la Curia.
junio 2001                              Comítium.‑ En nuestro Informe Anual, LOS ACTOS PUBLICOS deben consignarse en el mismo orden en que figuran en nuestro Manual Oficial.
enero 2002                            Se recomienda que los Consejos CUMPLAN con realizar LOS CINCO ACTOS PUBLICOS.
agosto 2002                           Se recuerda a los hermanos que las Jornadas Anuales NI los Retiros Espirituales son Actos Públicos.
diciembre 2002                      Recomendamos que los LEMAS DE LOS CONGRESOS LEGIONARIOS deben ser consultados a Senatus, con 03 meses de anticipaci6n.
abril 2003                               Recordamos una vez más que los ACTOS PUBLICOS solamente SON CINCO:.
                                                     Fiesta del Acies
                                                     Fiesta al aire libre
                                                     Fiesta del Pdm.
                                                     Reuni6n General Anual
                                                     Congreso Legionario
Agosto 2005                         7 de setiembre cada Praesidium celebrara la Fiesta del Praesidium y en aquellos centros donde hay muchos Praesidia podrán juntarse varios para celebrarlo
TESORERIA
Abril 1996                              Cualquier depósito que hagan en el Banco, los Consejos de provincias por el Material Legionario, deberán enviar la copia de la boleta de depósito.
mayo 2000                             Al enviar el Comprobante de sus depósitos, ESPECIFIQUEN LOS CONCEPTOS DE DICHO DEPOSITO, para evitar confusiones.
julio 2000                               Las Curiae deben adquirir el material 1egionario por intermedio de su Comitium, y los Praesidia por intermedio de su Curia.
noviembre 2000                                   El comprobante de depósito bancario, por el pago de material legionario, contribuciones, boletines, etc. deben enviarlo en un sobre cerrado A NOMBRE DE LA TESORERA DE SENATUS, hermano . . .
enero 2001              
julio 2002                               Les recordamos que Senatus,.sólo atenderá pedido de material legionario solicitado  POR ESCRITO ADJUNTANDO LA BOLETA CORRESPONDIENTE.
enero 1997                             Una vez más se les recuerda que: siendo la Colecta Secreta el tesoro de la Santísima Virgen, debe ser cuidado por los hermanos con mucho celo apostólico. NO EMPLEARLA EN AGASAJOS Y REGALOS.
enero 1999
diciembre 1999
setiembre 1997                      El TESORERO no puede hacer gasto alguno sin el permiso del pleno de oficiales.
diciembre 1997                      Es obligación del oficial que recibe el Material Legionario enviado por Senatus, comunicarlo a su presidente y demás oficiales PARA LA ACCIÓN CORRESPOND1ENTE.
Diciembre 1991                                    Todos los Consejos y Praesidia afiliados a Senatus de Lima, ESTAN OBLIGADOS a contribuir rnensualmente con el SUPERAVIT, como indica nuestro Manual Oficial y NO con cantidades fijas. Para cubrir los muchos gastos que tiene Senatus y este Consejo a su vez pueda ayudar al Concilium.
mayo 2003
marzo 1999                             En el Acta en el punto INFORME DE TESORERIA debe anotarse LOS EGRESOS en forma más detallada.
abril 1999                               Los Presidentes tanto de los Consejos como de los Praesidia están OBLIGADOS A REVISAR MENSUALMENTE el libro de Caja de Tesorería Y firmarlo
julio 2000
mayo 1999                             Rogamos a los oficiales de los Consejos y Praesidia que se cercioren de la cantidad de dinero que están adjuntando en el sobre de Contribuciones, este dinero debe coincidir con lo que están anotando en dicho sobre.
setiembre 2000                      El fin de la colecta secreta ES SUFRAGAR LOS DIVERSOS GASTOS DEL PDM. y mandar el Superávit a la Curia y Consejos Superiores.
SE DEBE ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y GENEROSIDAD.
diciembre 2000                      En cada praesidium LA COLECTA SECRETA debe contarse INMEDIATAMENTE DESPUES DE CONCLUIDA LA JUNTA., para evitar interrupciones.
Noviembre 2004                   
noviembre 2001                    Recomendamos a los oficiales de Praesidia y Comítia, que SE DEBE MANTENER LA NATURALEZA SECRETA DE LAS COLECTAS.
Bajo ningún motivo solicitar cuotas extraordinarias para agasajos, cumpleaños, etc. NUESTRO MOVIMIENTO ES ESTRICTAMENTE ESPIRITUAL. El Oficial que sea contrario a esta disposición TENDRA QUE DEJAR LA LEGION DE MARIA.
abril 2002                               Se comunica a los hermanos que DEBEN  ADQUIRIR EL MATERIAL LEGIONARIO, A TRAVES DE LA TESORERIA DE sus CONSEJOS. Senatus no atenderá a los hermanos que desean adquirirlo en forma individual.
mayo 2002                             En LAS ACTAS MENSUALES DE LOS CONSEJOS deben figurar en el Informe de Tesorería en forma detallada, LOS INGRESOS y  EGRESOS
junio 2002                             A partir de la fecha EN LAS ACTAS DE LOS CONSEJOS, el Informe de Tesorería DEBERA SER DEL MISMO MES DEL ACTA. Cada Consejo Superior impartirá las directivas necesarias para que el Informe de Tesorería esté al día.
setiembre 2002                     Recomendamos a los hermanos de provincias, que deben considerar en sus dep6sitos a Senatus, el pago por gastos bancarios (S/. 2.50 POR CADA ENVIO) para evitar que dicho pago sea deducido de su aportación.
octubre 2002                         SE PROHIBE que las Urnas con  la imagen de la Virgen tengan alcancía, porque tergiversa el objetivo de las visitas domiciliarias. Y en lo posible desvirtuar la espiritualidad  de la Legión de Maria
setiembre 2004
noviembre 2002                    Reiteramos LOS FONDOS DE LA COLECTA SECRETA Y APORTACIONES DE PRAESIDIA, No deben ser usados para fiestas patronales ni tampoco para obsequios de cumpleaños.
julio 2003                               Se comunica a los hermanos de Provincias que
                                               Las boletas que se envían a Senatus deben ser fotocopiadas y remitirse en una hoja, indicando el nombre del Consejo o Praesidium  y los conceptos de dicho dep6sito.
Enero  2004                           Es conveniente que no haya dinero acumulado en Tesorería, por lo que es saludable entregar el Superávit mensualmente  a su Consejo, una vez deducidos sus gastos.
Mayo  2004                           En los Consejos(Comitia y Curiae) la colecta secreta y entrega de contribuciones se ralizara durante en Informe de Tesoreria
Setiembre  2004                    Pide se realice una Inspección Anual  de las Cuentas del Tesorero. Para tal Fin, pueden nombrarse dos miembros del praesidium o Consejo, distintos al tesorero (Concilium).
Noviembre 2005
Enero 2005                            Pide a los Praesidia y Consejos que al presentar su Informe Anual la acompañen con la copia de su auditoria, efectuada por dos hermanos no oficiales.
JUNTA LEGIONARIA
abril 1995                               Los oficiales de los Consejos, DEBEN ASISTIR a las  juntas semanales de su propio Pdm.
marzo 1996                          Recordar lo que hay que llevar a la Junta:
ROSARIO, MANUAL OFICIAL, TESSERA Y EL CUADERNO DE TRABAJO.
Enero 1998                            En las juntas semanales de los Praesidia no debe omitirse ningún punto de la Agenda porque en la Legión de María “el buen orden es raíz  de la disciplina”
Junio 2005
marzo 2000                            A los hermanos que‑ no asisten a la Junta semanal, el Presidente NO DEBE ASIGNARLE TRABAJOS LEGIONARIOS
Mayo 2000                            Comítium;. La Junta legionaria NO ES EL LUGAR APROPIADO para hacer estudio de la B1blia, se puede hacer ANTES o DESPUES pero NO durante.
febrero 2002                          Durante las juntas legionarias, todos los asistentes PUEDEN EXPRESAR SUS OPINIONES, guardando: el debido respeto, reglas de cortesía
                                               mesura, y Caridad En el punto 18 de Asuntos Varios.
noviembre 2002                    Las expresiones "AL SERVICIO DE MARIA” y “MANTENEOS FIRMES”, por indicación del Concilium, YA NOS SON USADAS DURANTE LAS JUNTAS Legionarias
Agosto 2004                         Cuando se realicen cambios de horario en una Junta Legionaria, se avisara con anticipación y reiteradamente a cada unos de los Hermanos que asisten a dicha reunión.
Enero 2005                            Rogamos mantener la disciplina durante las juntas o reuniones Legionarias: Asistiendo puntualmente – No saliendo durante la Reunión – Apagando los celulares – Evitando Conversaciones.
Agosto 2005                         Por disposición del Concilium se rezara la oración para la causa de Beatificación del Fundador de la legion Siervo de Dios Frank Duff, después de las Oraciones Finales.
Agosto 2005                         Reiteramos que la Legión de Maria es una organización de laicos sin fines de lucro, que financia su administración con la generosidad de sus socios activos sin organizar actividades Pro – Fondos. Manual Cáp. XXXIX  Pto. 11 Pág. 348 Puntos Cardinales del Apostolado Legionario
PRAESIDIUM
febrero 1998                          El desdoblamiento de un praesidium se debe acatar con alto espíritu de generosidad, obediencia y disciplina, por cada uno de los legionarios.
agosto 1998                           NO DEBE ASIGNARSE TRABAJO LEGIONARIO a los hermanos que NO HAN ASISTIDO a la junta semanal del praesidium.
noviembre 1998                    La misa por los legionarios fallecidos se celebra a nivel de cada PRAESIDIUM.
Noviembre 1999
noviembre 2000
noviembre 2001
enero 1999                             Los Praesidia deben presentar el Informe Anual EN EL PAPEL MEMBRETADO DE SU CONSEJO (ya sea Consejo Senatus, Comitium, o Curia) Comítium: En el informe anual se hace un breve comentario de lo que ha significado para el praesidium, la asistencia a los actos públicos legionarios.
setiembre 1999                      Cada praesidium, DEBE DIFUNDIR mayor conocimiento sobre LA. VERDADERA DEVOCION A LA SANTISIMA VIRGEN, de San Luís M. de Montfort. Para fortalecer nuestra Devoción Mariana
Febrero 2005
enero 2000                             Una forma de protestar contra los programas que denigran la dignidad de las personas, es evitando su sintonía y el consumo de los productos que auspician dichos programas.
febrero 2000                          Los Praesidia deben desarrollar en cada junta semanal LOS 19 PUNTOS DE LA AGENDA.
marzo 2000                              Los Informes de los Praesidia a la Curia, NO DEBEN SER MUY EXTENSOS.
julio 2000                               El Praesidium ES LA ESCUELA DE FORMACION DEL LEGIONARIO, por lo tanto los OFICIALES están llamados a inculcar en los socios, cualidades de: humildad, disciplina, obediencia, caridad, solidaridad, respeto, espiritualidad, etc. que los identifiquen como soldados fieles a los principios del Ejercito glorioso de María Santísima.
octubre 2000                         Comentario: cuando salen noticias como la siguiente:
"Piden oraciones por el trabajo que están realizando en Siberia por tres semanas el hermano Tommy Mc. Cabe‑ secretario del Concílium . . .”
¿cuántos acogemos este pedido?¿cuántas Curiae?, ¿cuántos Praesidia?, ¿cuántos hermanos? - ¿Varios, pocos o ninguno? REFLEXIONAR.
diciembre 2000                     Las reuniones de Praesidia y Consejos DEBEN REALIZARSE EN LAS PARROQUIAS Y CAPILLAS y NO en casas particulares.
diciembre 2000                     EL ALTAR LEGIONARIO debe presentarse COMPLETO tal como establece el Manual Oficial.
                                               comentario: No debemos agregarle objetos que no corresponden, aún cuando fueran objetos sagrados. En caso de necesidad se puede hacer uso de flores artificiales pero agregándoles algunas ramitas o flores naturales.
                                               A falta de Vexillium se coloca una Tessera en forma vertical.
abril 2001                               Los trabajos legionarios semanales, deben ser ejecutados por dos hermanos (o más) y asignados por el presidente del Pdm.
mayo 2001                             Concílium nos pide intensificar la devoción a nuestros hermanos candidatos a Santos‑, Frank. Duff, Edel Mary Quinn y Alfonso Lambe.
                                               Debemos llevar las oraciones para su beatificación cuando salimos a realizar nuestro trabajo legionario. Sus causas están adelantadas  PERO FALTA MUCHA ORACION.
mayo 2001                             Les recomendamos que la reunión del Praesidium. Debe durar UNA, HORA Y MEDIA como máximo.
noviembre 2001                                   Ni un minuto más.
mayo 2001                             Los actos públicos legionarios son:
                                                                     EL ACIES
                                                                     LA. REUNION GENERAL ANUAL",
     LA FIESTA‑ AL AIRE LIBRE
                                                                     LA FIESTA DEL PRAESIDIUM
                                                                     EL CONGRESO
abril 2003
mayo 2001                             . . . Los actos de piedad podrán ser mencionados en ASUNTOS VARIOS, teniendo presente que ESTOS NO SUTITUYEN AL TRABAJO ACTIVO.
enero 2002                             Cuando se reorganice un Pdm. la Curia nombrará a los nuevos oficiales.
febrero 2002                          NO CONSIDERAR EN LOS PLANES DE TRABAJO LOS ACTOS DE PIEDAD. Solamente exponer. LOS TRABAJOS DE APOSTOLADO Y FECHAS DE INTERES LEGIONARIO, esto también se aplica a las Curiae.
febrero 2002                          Cada Consejo y Praesidium debe tener su respectivo Estandarte.
febrero 2002                          Los hermanos oficiales de Senatus son los únicos autorizados para brindar asesoramiento a todos los grupos legionarios. Hacer caso omiso de hermanos oficiosos que solamente causan problemas.
marzo 2002                            En la visita a los Praesidia POR INFORME ANUAL se debe PRESENTAR UN BORRADOR EN LIMPIO del mencionado documento.
agosto 2002                               El Estandarte de la Legión de María para los                                           praesidia, será de:
                                                                                            50 cm. de ancho
                                                                                            70 cm. de alto
En raso de color celeste y borde blanco (tal como se ilustra en la portada del Manual) o bien TODO EL ESTANDARTE PUEDE SER ROJO.
                                                     El mástil debe ser de dos metros de alto.
agosto 2002                           Como se ha dicho anteriormente:, CUÁNDO NINGUNO DE LOS OFICIALES ESTA PRESENTE para dirigir una reunión de Pdm., curia, etc., JAMÁS SE SUPENDE LA REUNION, ésta será dirigida por el socio más calificado.
setiembre 2002                      Les recordamos que los oficiales de Praesidia deben reunirse periódicamente para coordinar las diferentes actividades de su grupo, preferentemente con su director espiritual.
abril 2003                               Repetimos que EN LOS PRAESIDIA NO HAY ELECCIONES, sino Nombramientos que los hace la Curia a la que pertenece el Pdm.
Comítium. Al oficial o a su representante que visita un Pdm. se le saluda y da la bienvenida, ofreciéndole el uso de la palabra en el Punto Asuntos Varios.
setiembre 2003                      Reiteramos que los Informes  de Praesidia  deben ser revisados y corregidos por  la Curia   antes de entregarlos  a Senatus, constatando de que estén debidamente firmados por sus respectivos Oficiales.
enero 2004                             Recordamos que las Reuniones de Praesidium son semanales y de los Consejos son mensuales
Junio 2004                             La Curia tiene fecha y hora de la junta que coincide con la junta de Praesidium. Una de las Obligaciones, es asistir los Oficiales de Praesidium a su junta. Lo correcto seria cambiar el dia de la junta de Praesidium o de los contrario cambiar solo una vez al mes al reunion de Praesidium para que puedan asistir los Oficiales a su junta de Curia y no se les presente esa dificultad, al Hno. Ausente no se le debe asignar trabajo
julio 2004                               Los horarios de las juntas de Praesidia seran bien programados para no interferir con la reunion de su Consejo.
Diciembre 2004                          En la Legión de Maria la corrección fraterna se realizara en privado.
Febrero 2005                              El Altar legionario debe levantarse tal como figura en el Manual Legionario.
Diciembre 2005                          Los Praesidia recibirán aviso de las visitas de los Oficiales de Curia con ocho días de anticipación por lo menos – Manual Oficial Cáp. XXVIII – Pto 2 – Acápite 11 Pág. 190  “la Curia y el Comitium”
SOCIOS ACTIVOS
mayo 1996                             Hacen referencia a la necesidad de SER PUNTUALES EN LA ASISTENCIA A LAS REUNIONES, esto requiere de mucha disciplina.
enero 1996                            Los legionarios que se reclutan para la Institución deben tener MATRIMONIO RELIGIOSO CATOLICO.
                                               Si son solteros deben llevar una vida católica edificante.
Los hermanos  que no tuvieran Matrimonio Religioso Católico, deberán llevar a cabo dicho acto en el lapso de tres meses.
Es responsabilidad del presidente del praesidium. y de su Consejo superior, caso contrario pueden pasar a ser SOCIOS AUXILIARES.
julio 2002
octubre 2002
febrero,2003
diciembre 1996                      Piden reflexionar a nuestros hermanos sobre nuestra PROMESA LEGIONARIA para ver si lo estamos cumpliendo.
diciembre 1996                      Los legionarios no debemos trabajar por el afán de figuración, NUESTRA VOCACION ES DE SERVICIO HUMILDE Y CALLADO.
Febrero 1997                         Si un día, ante el Espíritu Santo y a los pies de la Virgen María, dijimos: “ TOMO MI PUESTO EN LAS FILAS DE LA LEGIÓN Y ME ATREVO A PROMETE SER FIEL EN MI SERVICIO", nos preguntamos: ¿por qué hay poca disponibilidad de los legionarios para asumir un cargo?.
setiembre 1997                     EL ESTUDIO CONSTANTE DEL MANUAL ES MUY IMPORTANTE a fin de ir afianzando los conocimientos reglamentarios de todos los legionarios, especialmente de los nuevos socios que asisten a las reuniones.
octubre 1997                         Todo legionario, tanto joven como adulto, DEBE SABER QUIENES SON LOS LEGIONARIOS EJEMPLARES (FranK Duff, Edel Mary Juinn y Alfonso Lambe).
octubre 1997                         Para poder realizar un BUEN TRABAJO en la Legión de Maria, se recomienda NO PERTENECER a otro grupo o movimiento apostólico. no es conveniente para los socios activos PERTENECER a otros grupos. . . . . ocasiona el incumplimiento de sus obligaciones legionarias.
abril 2001
febrero 2002
setiembre 1998                      Si un miembro de la Legión de Maria, no está conforme con su REGLAMENTO, tiene la OBLIGACION MORAL DE ABANDONAR LA LEGION.
octubre 1998                         Los Legionarios pueden formar GRUPOS DE ROSARIO y NO Cenáculos de oración, para evitar confusiones, EL CENACULO DE ORACION ES OTRO MOVIMIENTO APOSTOLICO.
diciembre 1998                      Para hacer la PROMESA LEGIONARIA debemos de cumplir con lo señalado por el Manual Oficial: "después de tres meses de prueba" o máximo a los seis meses.
marzo 2000
Abril 1999                              SE RECUERDA LOS HERMANOS QUE EL REGLAMENTO DE LA LEGION DE MARIA ES VARIABLE, cualquier cambio vendrá directamente del Concílium Legionis y Senatus lo hará conocer oportunamente
mayo 1999                             Los legionarios deben llamarse mutuamente HERMANO o HERMANA según el caso; y NO señor, señorita o señora (Cáp.X punto 15).
junio 1999                              El legionario debe tener presente siempre lo que dice nuestro Manual en el cap. XL‑2 Pág. 355: "Todo el concepto y el espíritu de la Legión se cifra en una caridad y simpatía intensas, que antes de irradiar su calor afuera, TIENE QUE ARDER CON VIVA Y RUTILANTE LLAMA, EN EL PROPIO HOGAR DE LA LEGION.
diciembre 1999                      Para _realizar una mejor EVANGELIZACIÓN, los legionarios DEBEN CAPACITARSE en:
EL CONOCIMIENTO DE LA BIBLIA, EL CONOCIMIENTO DEL MANUAL OFICIAL
                                                     EL CATESISMO DE LA IGLESIA ATOLICA
                                                           DE LOS DOCUMENTOS ECLESIALES
agosto 2000                          Se les recuerda a los legionarios que, EN LAS JUNTAS DE PDM. o REUNIONES DE CONSEJO, se debe utilizar: El Manual Oficial, Tessera, Rosario, cuaderno y lapicero.
noviembre 2001
Agosto 2000                         El legionario debe acatar con humildad y disciplina TODO EL SISTEMA. DE LA LEGION DE MARIA, demostrando en todo momento su LEALTAD LEGIO NARlA. . . . . esta llamado a demostrar DISCIPLINA Y OBEDIENCIA, y dando así testimonio de su formación espiritual.
octubre 2002
diciembre 2000                      No se debe reclutar como socios activos a personas de edad avanzada que no puedan realizar      el trabajo legionario, pero sí deben ser invitados como ‑Socios Auxiliares.
febrero 2001                          Se recuerda, a todos los legionarios que NO DEBEN ACEPTAR ORDENES NI INTERVENCIONES DE PERSONAS O MOVIMIENTOS AJENOS a la Legi6n de María, porque va contra nuestra disciplina y organización.
febrero 2001                          Es una falta de respeto y disciplina legionaria retirarse ANTES de que finalice la Junta.
abril 200l                                Los legionarios deben colaborar con la Campaña de ROSARIO enseñando a rezar, y NO PASAR ALCANCIAS PARA RECAUDAR DINERO (C‑38 p. 3 PG. 299)
noviembre 2001                    Recomendamos que el Reclutamiento de Socios Activos se realice pensando en el futuro de la Legi6n, enrolando hermanos que puedan realizar un trabajo sólido y activo.
Se recomienda a los hermanos realizar RECLUTAMIENTO DE PERSONAS JOVENES.
agosto 2002
diciembre 2001                      Antes del reclutamiento de Socios, explicarles la verdadera finalidad de la Legión de María: "LA. GLORIA DE DIOS POR MEDIO DE LA SANTIFICACION PERSONAL DE SUS MIEMBROS, MEDIANTE LA ORACION Y UN TRABAJO SOLIDO Y ACTIVO.
enero 2002                             No es posible invitar para socios activos de la Legión de María A PERSONAS EXPULSADAS DE OTROS MOVIMIENTOS APOSTOLICOS POR SU FALTA DE TESTIMONIO PERSONAL O SEMBRADORES DE DESUNION
marzo 2002                             Cada socio activo, debe reclutar POR LO MENOS 05 SOCIOS AUXILIARES, a fin de formar un gran ejercito orante.
agosto 2002                           LOS SOCIOS EN PRUEBA deben realizar TRABAJOS SÓLIDOS SEMANALMENTE (sistema Maestro‑Aprendíz, cap. VI punto 5).
enero 2003                             Ningún legionario debe faltar a la Misa Dominical y comulgar.
Marzo 2003                            Recomendamos a todos los asistentes a las juntas legionarias que DEBEN UBSERVAR UN COMPORTAMIENTO RESPETUOSO Y ALTURADO, ya que deben tener en cuenta que QUIEN PRESIDE LA REUNION ES LA VIRGEN MARÍA.
julio 2003                               Recomendamos a cada legionario medite en LAS  ORDENANZAS FIJAS  y las practique.
Octubre 2003                         Los Legionarios pueden usar la MEDALLA DE LA VIRGEN MILAGROSA” con su respectiva cadena.
Octubre 2003                         Recomendamos a SOCIOS ACTIVOS Y AUXILIARES, el rezo diario DE LA TESSERA, LAUDES, VISPERAS Y OFICIO A LA SANTÍSIMA VIRGEN, de ser posible en familia.
Noviembre 2003                    Recordar siempre SOLO MEDIANTE EL AMOR Y EL DIALOGO, lograremos la PAZ y la ARMONIA entre hermanos.
Noviembre 2003                    El Legionario tiene en el SANTO ROSARIO MEDITADO uno de los medios mas EFICACES PARA LA EVANGELIZACION.
Diciembre 2003                     Recomendamos realizar profunda Labor de Evangelización antes de conducir a los Hermanos a Cumplir con los Sacramentos.
Mayo 2004                            se recomienda a los socios activos rezar diariamente la Tessera y 5 decenas del Santo Rosario, afin de estar unidos espiritualmente todos los miembros de la Legion de Maria.
Agosto 2004                         Recomendamos visitar diariamente al Santísimo Sacramento, en Oración contemplativa, a fin de fortalecer nuestra Fe Cristiana
Setiembre 2004                      Los Obsequios en la Legión de Maria se realizan a través de un ramillete Espiritual.
Noviembre 2004                    Pide  oración por la aprobación del proyecto presentado al Congreso Peruano, para derogar el Decreto  Ley, que fomenta la distribución a nivel nacional del Metodo Anticoceptivo de la Pildora del Dia siguiente.
Marzo 2005                            Requisito esencial para ser socio Activo es realizar un trabajo de apostolado sólido, en pareja asignado por el Hno. Presidente.
Abril 2005                              Se les recuerda que durante el tiempo de Pascua se  debe rezar el Regina Celi en lugar del Ángelus.
TRABAJOS
PAUTAS GENERALES
diciembre 1996                      Para las visitas a los hogares HACER PLANES SELECCIONANDO ZONAS DETERMINADAS DE UNA PARROQUIA Dichos Planes hacerlo con el Párroco.
setiembre‑ 1997                                   EN LAS ACTAS deben figurar SOLAMENTE LOS TRABAJOS ASIGNADOS.
setiembre 1997                     En el Informe de los Socios en la JUNTA SEMANAL debe haber un COMENTARIO DEL TRABAJO REALIZADO, el que deberá figurar en el Acta.
mayo 1998                             Concílium nos recuerda la ESCALA DE IMPORTANCIA en el TRABAJO LEGIONARIO:
1.        LA CONVERSION.
2.        LA CONSERVACION DE LA FE
3.        TRABAJOS DE CONSUELO
(1) católicos nominales, ateos y militantes de otras   religiones, y sectas.
(2) católicos que tienen poca instrucci6n religiosa, fé débil o vacilante.
                                                     (3) visita y atención a enfermos, ancianos, etc.
Hno. Frank Duff: "ES LAMENTEABLE QUE SOLAMENTE TOMEMOS EN NUESTRAS MANOS, TAREAS DE ALCANCE MENOR, DEJANDO A MULTITUDES EN UNA AUTENTICA POBREZA”
febrero 2001
julio 1998                               Los Praesidia deben realizar su LABOR APOSTOLICA dentro de su Zona Parroquial.
junio 1999
octubre 2000
julio 2002                               .................................. Y SIN PASAR LOS LIMITES DE SU JURISDICCION. Los oficiales de Curia deben supervisar.....
enero 2O03
octubre 1998                         En las VISITAS DOMICILIARIAS debemos explicar que TODO LO QUE SOMOS, lo debemos al Amor de Dios, y para corresponderle TODOS ESTAMOS LLADOS A TRABAJAR POR EL ENGRANDECIMIETO  DEL REINO, guiados por su Santísima Madre.
abril 1999                               entre los trabajos sólidos y activos que realiza La Legión de María, deben tener prioridad LAS VISITAS DOMICILIARIAS, pues mediante, el Contacto Personal con las Almas, se lograrán mayores frutos de conversión.
EL PRESIDENTE DEL PDM. DEBE ASIGNAR DICHOS TRABAJOS PARA SER CUMPLIDOS
Julio 2000
abril 1999                               No se debe confundir los Actos de Piedad (Misa, rezo del Santo Rosario, Visitas al Santísimo, Procesiones, Novenas, etc. con un TRABAJO SÓLIDO Y ACTIVO (3era. ordenanza fija).
enero 2003
setiembre 2000                      Los responsables de los Semilleros NO TIENEN LA OBLIGACION DE ASISTIR A LA REUNIÓN DE SU CONSEJO, a menos que sean oficiales de Pdm. quienes están obligados a asistir.
octubre 2000                         El Director Espiritual del Concilium resalta LOS PELIGROS DEL ATEISMO, como uno de los más grandes problemas de nuestro tiempo
Comentario: Este problema nos urge a capacitarnos para saber defender nuestra Fe y al mismo tiempo evangelizar y catequizar.
octubre 2000                         Recordamos a los hermanos que: La distribuci6n de Prensa Católica, de Medallas y otros; NO ES TRABAJO APOSTÓLICO si es que no hay UN CONTACTO ESPIRITUAL CON LAS PERSONAS.
Comentario.-  El contacto espiritual es lo que marca la diferencia para que una actividad determinada sea considerada o no como TRABAJO LEGIONARIO      este detalle se constituye pues en el elemento de juicio.
Diciembre 2000                       No debe considerarse como TRABAJO LEGIONARIO la FORMACIÓN ESPIRITUAL: asistencia a charlas, estudio bíblico, simposios, talleres de oración, etc.
Junio 2003                             LOS TRABAJOS ASIGNADOS por el hermano Presidente del Praesidium, no deben ser realizados en compañía de un Socio Auxiliar.
Marzo 2004                           Los TRABAJOS DE APOSTOLADO solamente se asignan a los hermanos que están presentes en la JUNTA SEMANAL DEL PRAESIDIUM..
Diciembre 2004                     La labor del Legionario es acercar las almas a Dios la conversión de almas corresponde al Señor Jesús.
TRABAJOS
ALTERNATIVAS
mayo 1996                             LA VISITA DOMICILIARIA es lo más importante del Apostolado Legionario. debemos poner toda nuestra consideración para cumplirla.
febrero 1997                          Se recuerda a los Consejos y Praesidia, la NECESIDAD DE FORMAR GRUPOS SEMILLEROS. Se recomienda poner más interés en formar más GRUPOS SEMILLEROS Y PRAESIDIA JUVENILES.
marzo 1998
Diciembre 2005
abril 1998                               Debemos promover la enseñanza de lectura y escritura a las personas que no saben, enseñándoles al mismo tiempo LA DOCTRINA CATOLICA.
abril 1998                               Es muy importante enseñar a los niños, LA ADORACIÓN, para que no olviden que JESUS ESTA PRESENTE EN EL SAGRARIO del Templo y nos está esperando siempre para hablar con El.
abril 1998                               En Irlanda, los legionarios trabajan en casa de minusválidos de 28 a 96 años de edad, donde han formado un praesidium.
julio 1998                               Concilium considera muy importante el TRABAJO CON LOS SOLDADOS.. . . . 
agosto 1998                           Los Praesidia que tienen como trabajo legionario LA LIBRERÍA AMBULANTE.... deben informar a Senatus para colaborar en la difusión del Semanario del Vaticano L’ OSSERVATORE ROMANO.
octubre 1998                         Concilium, pide intensificar:
Los trabajos con jóvenes, ya que son el futuro de la Legión.
La formación de Grupos Patricios.
diciembre 1998
diciembre 1998                      Recomiendan realizar CONTACTOS CALLEJEROS (parques, mercados, paraderos, turistas, ambulantes, taxistas, etc.)
abril 1999                               Los legionarios de Dublin hacen CONTACTOS CALLEJEROS mediante la LIBRERIA AMBULANTE.
junio 1999                              En Dublín los legionarios hacen su apostolado CON LOS HOMBRES SIN HOGAR, en su mayoría ALCOHOLICOS.
junio 1999                             Un Pdm. juvenil tiene un GRUPO DE ORACION semanal, con niños de 4 a 10 años.
agosto 1999                          El Viernes Santo han realizado un RETIRO ESPIRITUAL, para hombres que trabajan en los bares.
setiembre 1999                      En Dublin, los Praesidia del centro de la ciudad, hacen apostolado CON TURISTAS que visitan los Templos para admirar la arquitectura.
octubre 1999                         Después de las charlas pre‑ matrimoniales se sugiere hacer en  coordinación con el Párroco, SEGUIMIENTO a dichos matrimonios.
octubre 1999                         Formar Praesidia juveniles o de intermedios, con los jóvenes que asisten a la Catequesis. Trabajar INTENSAMENTE en formar PRAESIDIA. JUVENILES.
setiembre 2001
enero 2000                             Haciendo APOSTOLADO CALLEJERO han logrado rescatar a chicas de la calle
Consideran que los jóvenes son más asequibles para conversar en la calle, que cuando se les visita en sus casas.
mayo 2000                             Comitium.‑ presentó informe anual la Curia Reina de la Paz, informó trabajo: Auxilio sacramental a los moribundos (Unción de los Enfermos y Comunión) (Escapulario de la Virgen del Carmen).
comentario: Tenemos que instruirnos y prepararnos para ofrecer una ayuda efectiva y una correcta. orientación a hermanos que pudieran estar en esos trances de su vida; de nosotros legionarios. es lógico que la gente espere que podamos ayudarlos. Otro importante auxilio espiritual lo constituye la oración: El rezo del Santísimo Rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia (junto al lecho de los enfermos y moribundos)
agosto 2000                           En Dublín, un Pdm. está preparando a cinco parejas PARA EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.
agosto 2000                           En la India han fundado dos PRAESIDIA en un SEMINARIO.
agosto 2000                           En Ruanda (Africa) aunque han sufrido mucho a causa de la guerra, lograron fundar Praesidia tanto de adultos como juveniles.
setiembre 2000                      La Regia de Miará (EEUU) logró 17 conversiones  y 47 católicos no practicantes volvieron a la Iglesia.
Comentario.‑ Esta información no se consigna en nuestros informes anuales, ¿será porque aún, no hemos alcanzado estas metas?.
febrero 2001                          Curia de Magdalena "Inmaculado Corazón de María” a fundado un Pdm.. en el Hospital de Enfermos Mentales.
enero 2002                            En el trabajo legionario dar prioridad a las VISITAS DOMICILIARIAS. no confundir con visitas con la Virgen Peregrina.
noviembre 2002                    Recomendamos, LAS VISITAS DOMICILIARIAS casa por casa para la Evangelización de las Familias, con adecuada zonificaci6n de la jurisdicción parroquial.
enero 2003                            Concílium recomienda el trabajo de evangelizión CON LOS MIGRANTES Y LAS EMPLEADAS DEL HOGAR.
abril 2003                               La FORMACION DE SEMILLEROS es considerada como trabajo activo y NO de Extensión.
mayo 2003                             El trabajo de Extensión consiste básicamente en LA EVANGELIZACION PARA FORMAR LUEGO NUEVOS PRAESIDIA.
junio 2003                             Los Contactos Callejeros deben ser asignados por el Presidente del Praesidium a una pareja de legionarios, PARA SER CONSIDERADOS COMO TRABAJO ACTIVO para luego ser informados como tales. Cuando un legionario realiza contacto callejero por su propia iniciativa puede informarlo, en Asuntos Varios.
Diciembre 2003                     En las visitas Domiciliarias explicar el verdadero sentido del Adviento que nos invita a la Reconciliación con Dios y los hermanos; asimismo enfatizar que es un Tiempo Mariano por excelencia.
Diciembre 2003                     Comunicamos que a partir de la fecha pueden inscribirse en sus respectivos Consejos y Praesidia, los hermanos que deseen realizar Apostolado Penitenciario, Senatus recibirá las relaciones con 1 foto y la copia del DNI de cada uno de ellos.
Febrero 2004                         Recomendamos Promover el Rezo del ángelus en nuestras Visitas Domiciliarias.
Marzo 2004                           Las visitas a los internos de CENTROS PENITENCIARIOS se realizan en parejas de hermanos del mismo Praesidium y Asignados por el Presidente.
Marzo 2004                           En las Visitas Domiciliarias explicar el verdadero sentido de la CUARESMA, invitando a una profunda CONVERSION para vivir a plenitud la PASCUA DE LA RESURRECCION.
Abril 2004                             Difundir en las Visitas Domiciliarias la necesidad de acercarse a los Sacramentos de la Reconciliación y Eucaristía como fuente permanentes de la Gracia de Dios.
Mayo 2004                            La finalidad de los Trabajos de apostolado es salvar y acercar a mas hermanos a Dios
Junio 2004                             En los Informes de Trabajo se Omitirá los actos de Piedad y labor realizada como Oficiales de Consejo.
Octubre2004                         Anunciar en cada visita domiciliaria que el año eucarístico será de octubre 2004 a octubre 2005, resaltar al importancia del santísimo sacramento en nuestras vidas.
Noviembre 2004                   Poner en practica la doctrina de la Iglesia Catolica leyendo los documentos emitidos por la Santa Sede (Cartas, Enciclicas, Catesismo) difundiendo en las VisitasDomiciliarias.
Diciembre 2004                     En las Visitas domiciliarias explicar el verdadero sentido del adviento que nos invita a la reconciliación con Dios y los hermanos, así mismo enfatizar que es un tiempo mariano por excelencia.
Enero 2005                            Los praesidia o Consejos que trabajan o quieran trabajar en el futuro en los penales tiene que pertenecer  a la Pastoral carcelaria de Senatus de Lima.
Mayo 2005                            Recomendamos el uso de la Medalla Milagrosa durante la realización de trabajo legionario así llevar folletos de nuestros 3 candidatos a Beatificación Hno. Frank Duff, Edel Mary Quinn y Alfonso Lambe
OFICIALES
abril 1995                               Los Oficiales de los Consejos DEBEN ASISTIR a las juntas semanales de su PROPIO PDM. Y cumplir con el Trabajo asignado por el Hno. Presidente, COMO TODOS los demás socios.
junio 2003
enero 1996                             Los hermanos Oficiales NOMBRADOS en sus Prae sidia DEBERAN ASISTIR a la reuni6n de su Consejo para ser nombrados oficialmente.
abril 2000
marzo 1996                             Los Oficiales ESTAN OBLIGADOS A SOLICITAR LICENCIA a su Consejo, sea Senatus, Comitium o Curia, especificando el tiempo de ausencia, SI NO LO HACEN SE LES CONSIDERARA COMO ABANDONO DE CARGO.
abril 1996                               Recordamos a los hermanos Oficiales de los Consejos y Praesidia, que tuvieran algún problema administrativo o espiritual, HAGAN CONSULTAS DIRECTAS AL CONSEJO SUPERIOR, esta consulta será hecha por los cuatro oficiales juntos.
abril 1996                               Nuestro compromiso de Oficiales lo HEMOS HECHO ANTE LA SANTISIMA VIRGEN, cualquier idea de dejar el cargo, deberá ser consultada personalmente a su Consejo Superior para su correspondiente evaluación.
junio 1996                              Tenemos LA OBLIGACION de asistir a las reuniones Extraordinarias que organiza nuestro Consejo.
junio 1996                              Los Oficiales de Consejos DEBEN HABLAR EN NOMBRE DEL CONSEJO y NO en nombre propio.
junio 1996                              El Oficial  que deja el Cargo al concluir su período DEBE ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACION E INFORMACION CORRESPONDIENTE A SU SUCESOR; incluyendo las cartas de los Corresponsales de Senatus (en provincias). También tiene la obligación de ENSEÑARLE
diciembre 1997
abril 1998
enero 1997                             Es muy importante que los Oficiales de los Consejos entrevisten, ANTES DE LAS ELECCIONES a los candidatos propuestos para cubrir cargos vacantes; EVALUANDO LA DISPONIBILIDAD que tienen para cumplir con este compromiso, evitando así futuras renuncias.
Tienen además  la obligación de preparar por lo menos dos meses ANTES DE LAS ELECCIONES, a los candidatos propuestos.
julio 1998
octubre 2001
febrero 1997                          Las noticias y recomendaciones que se dan en la reuni6n de Comitium, NO SOLO LAS QUE FIGURAN EN LA AGENDA, también las dadas verbalmente, DEBEN SER TRANSMITIDAS con exactitud en las reuniones mensuales de las Curiae y en las juntas semanales de los Praesidia, para el conocimiento de cada legionario y su  debido cumplimiento.
marzo 1997                             Llama la atención LA AUSENCIA de los Oficiales de los Praesidia a su reunión mensual de Curia, olvidando que SU PRESENCIA ES OBLIGATORIA.
marzo 1997                             Se recuerda a los hermanos Oficiales de los Consejos y Praesidia de Lima y Provincias, que DEBEN ENVIAR TODA LA DOCUMENTACION EN PAPEL MEMBRETADO a su Consejo Superior, y debidamente firmada por el Presidente y el Secretario.
abril 2003
abril 1997                               Senatus insiste en LA COMUNICACION Y ARMONIA que SIEMPRE debe reinar entre los cuatro oficiales de los Consejos y Praesidia, como testimonio de que están trabajando en un equipo de amor y servicio.
Debe existir estrecha comunicación entre los oficiales de un Consejo y de los Praesidia y también con cada legionario, SOLO ASI SE PODRA CONSERVAR LA UNIDAD DENTRO DE LA  LEGION DE MARIA.
Desempeñen sus cargos con verdadero espíritu legionario, evitando el autoritarismo, la prepotencia y la soberbia. SE DEBE TRABAJAR EN ARMONIA. El Espíritu de la Legión ES EL MISMO ESPIRITU DE MARÍA, por lo tanto SE DEBE RECHAZAR LA TENTACION DE CAER EN RIVALIDADES. Cuiden pues TODOS de contribuir, NO de destruir.
febrero 1998
octubre 2001
junio 1997                              Se recomienda a los Consejos de Lima y Provincias TENER RETIROS para una mejor formaci6n espiritual del legionario y una intensa vida interior de acercamiento al Señor.
junio 1997                              Recordamos a los Ofíciales que el hermano TRIBUNO es nombrado por el Director Espiritual o el Párroco, para dirigir la espiritualidad de los Legionarios.
Todo TRIBUINO debe ser UN LEGIONARIO EXPERIMENTADO y designado por escrito. Luego comunicarlo a Senatus adjuntando una copia del mencionado Documento (en el cual debe figurar su Nombre, dirección y teléfono).
mayo 1998
julio 2003
junio 1997                              Antes de que el Obispo NOMBRE A UN DIRECTOR ESPIRITUAL, previamente se debe contar con la ACEPTACION de dicho Sacerdote.
julio 1997                               Las elecciones para Oficiales de Consejos, debe ser con voto secreto.
setiembre 1997                      Las visitas a los Praesidia afiliados NO ES NECESARIO que las hagan exclusivamente los oficiales de la Curia, PUEDEN ENCARGARSE A CUALQUIER LEGIONARIO CON EXPERIENCIA.
setiembre 1997                      Recordar que los cargos en la Legión de María NO SON PARA TENER PODER, sino para servir a la Iglesia.
abril 1998                               TODO DOCUMENTO entregado a Senatus debe estar en
                                                papel membretado y firmado por los cuatro oficiales.
                                                Recomendamos a los oficiales HACER SUS CONSULTAS CONCRETAS A SENATUS, por escrito, y recibirán las respuestas del mismo modo.
                                                Todas las consultas y opiniones . . . . .deben ser PRESENTADOS POR ESCRITO, FECHADAS Y FIRMADAS DEBIDAMENTE.
octubre 2000
febrero 2003
abril 1998                               El mismo día de las elecciones, EL OFICIAL SALIENTE debe hacer entrega al nuevo oficial, de TODOS LOS DOCUMENTOS PERTENECIENTES AL CONSEJO.
setiembre 1999
abril 2000
noviembre 2000
mayo 1998                             Recordar que los cargos de presidente y vice presidente de los Praesidia juveniles DEBEN SER LEGIONARIOS ADULTOS CON EXPERIENCIA.
junio 1998                              Toda COMUNICACION que reciban los oficiales de los Comítia, Curiae y Praesidia, No tiene carácter personal ; sino que debe darse a conocer a todos los legionarios.
junio 1998                              Los oficiales que asistan a las reuniones de sus Curiae o Praesidia afiliados, ESTAN OBLIGADOS AL TERMINAR LA REUNION, de hacer en casos necesarios LAS OBSERVACIONES PERTINENTES para la mejor marcha de la Legión de María.
agosto 1998                           Los oficiales de los Comítia y Curiae DEBEN, VISITAR REGULARMENTE A SUS PRAESIDIA AFILIA DOS a fin de constatar el cumplimiento de las disposiciones que emanan del Consejo Nacional Senatus, para la buena marcha de la Legión de María, y realizando las correcciones necesarias POR LO MENOS DOS VECES AL AÑO.
abril 2001
noviembre 2001
agosto 1998                                         Se recomienda que los oficiales de un Consejo procedan de diferentes Praesidia afiliados a dicho Consejo
octubre 1999
abril 2001                                             
setiembre 1998                      Recordamos a los oficiales de Curiae y Praesidía que las actividades de la Legi6n de María están regidas: por el Manual Oficial, el Concilium Legionis y el Senatus.
Por lo tanto, los oficiales son responsables de que los legionarios POR NINGUN MOTIVO LLEVEN A CABO ACTIVIDADES ECONOMICAS PRO‑LEGION (así sea para retiros, jornadas, congresos, cumpleaños, etc); PORQUE VA CONTRA LAS NORMAS DE LA LEGION DE MARIA.
noviembre 2000
enero 2001
setiembre 2002
febrero 1999                          Recomendamos que, en las reuniones mensuales de los Consejos o en las juntas semanales de los Praesidia, NO PERMITIR INTERRUPCIONES AL OFICIAL QUE ESTA EXPONIENDO.
diciembre 1999                      Los oficiales de los Comítia y de las Curiae NO DEBEN DESEMPERAR SIMULTANEAMENTE CARGOS en un Pdm.
febrero 2000
junio 2002
mayo 2000                             Los oficiales de Consejos NO DEBEN PERMITIR la intromisión en sus reuniones, de legionarios de otros Consejos, SI NO TIENEN LA DEBIDA AUTORIZACION DEL CONSEJO SUPERIOR.
julio 2000                               Los hermanos que han cesado en sus respectivos cargos de oficiales de un Consejo o Pdm., DEBEN QUEDARSE EN SU PROPIO PDM. como buenos y experimentados socios, dando ejemplo de disciplina, humildad y fidelidad a la Santísima Virgen María.
noviembre 2000                    En las elecciones para oficiales de Comítia o Curiae, es necesaria la presencia de un representante de Senatus.
enero 2001
noviembre 2000                    Los ofíciales que renuncien‑a sus cargos, DEBEN HACERLO POR ESCRITO (especificando el motivo de su renuncia).
enero 2001
abril 2001                               Los oficiales de los praesidia de las cárceles no tienen que asistir a las reuniones de Curia.
julio 2001                               Los oficiales de los consejos y praesidía, de ben estar atentos UN MES ANTES, al CESE de sus respectivos cargos‑ NO ESPERAR que su Consejo Superior se los recuerde.
julio 2001                               Los hermanos oficiales de Consejo QUE NO RESIDAN EN FORMA PERMANENTE en el lugar donde está ubicado su Consejo deben dejar su cargo
julio 2001                               Se recomienda NO DISTRAER la atención de los hermanos del Concílium Legionis, con mensajes o asuntos que pueden resolver los Consejos Superiores del Perú.
setiembre 2001                      El Director Espiritual ES UN OFICIAL MAS de la Legión de María, por lo tanto apoyará a toda autoridad legionaria legítimamente constituida.
setiembre 2001                      Los oficiales de un Consejo que hayan programa do alguna ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA, deben respetar lo acordado.
octubre 2001                         Los oficiales de Curia deben tener conocimiento con anticipación de todas las actividades (retiros, jornadas, peregrinaciones, etc.)que realicen sus praesidia.
noviembre 2001                    Aconsejamos a los oficiales de Comítia y Curiae que hagan conocer a los hermanos, el nombre y apellido de sus oficiales de Senatus de Lima.
febrero 2002                          Los oficiales de los Consejos (Comítia y Curiae) TIENEN LA OBLIGACION DE EXPLICAR LAS NOTICIAS DEL CONSEJO NACIONAL SENATUS en sus respectivas juntas, para que llegue a los socios activos de sus Praesidia.
febrero 2002                          Los hermanos oficiales de Senatus SON LOS UNICOS AUTORIZADOS para brindar asesoramiento a TODOS LOS GRUPOS LEGIONARIOS. Hacer caso omiso de hermanos oficiosos.
abril 2002                               Los 04 oficiales de los Consejos DEBEN PARTICIPAR en las visitas a los praesidia, por nombramientos o informes.
julio 2002                               Insistimos que TODOS LOS CANDIDATOS a Oficiales, DEBEN SER ENTREVISTADOS POR LOS OFICIALES DEL CONSEJO SUPERIOR INMEDIATO.
agosto 2002                           Los cargos de oficiales DE LOS COMITIA deben recaer en hermanos DE LAS DIFERENTES CURIAE que lo conforman, Y NO SOLO de la Curia elevada a Comítium.
octubre 2002                         REITERAMOS, los hermanos oficiales de Curia, deben revisar los Informes Anuales de los Praesidia, ANTES DE LA REUNION DE CURIA o COMITIUM, para enviarlos al Consejo Nacional Senatus.
julio 2003                               Hermanos, es necesario que los Oficiales Cesantes continúen apoyando humildemente a los nuevos Oficiales, donándose al Señor a través de su entrega.
Setiembre 2003 :                      Los Oficiales de los Comitia, Curiae y Praesidia deben preocuparse de que los Legionarios Conozcan los DOCUMENTOS DE LA IGLESIA, sobre todo la ultima Carta Encíclica del santo Padre  Juan Pablo II: ROSARIUM VIRGINIS MARIAE.
Noviembre 2003                         Recomendamos a los Oficiales de Consejos, PROGRAMAR SUS GASTOS, de acuerdo al efectivo que posee Tesorería, a fin de evitar el déficit en sus cuentas.
Noviembre 2003                         Los 4 Oficiales de un Consejo o Praesidia, TRABAJARAN DE COMUN ACUERDO, EVITANDO LAS ACTUACIONES INDIVIDUALES DE ALGUNO DE ELLOS.
Noviembre 2003                         Evaluar de LABOR APOSTÓLICA Y CRECIMIENTO ESPIRITUAL, de cada legionario.
Diciembre 2003                          Recomienda que el hermanos Oficial de un Consejo o Praesidium que recibe Carta del Corresponsal, debe entregar una copia al Director Espiritual y a cada uno de los Oficiales (Cocilium Legionis).
Diciembre 2003                          Los Ceses en los Cargos se toma en cuenta a partir de la fecha de las Elecciones mas no de las Ratificaciones.
Abril 2004                                   Los candidatos para ocupar cargos de un Consejo deben ser propuestos con un mes de anticipación y ser entrevistados antes de las elecciones .
Junio 2004                                  Si un Oficial no puede asistir a la Junta de Curia solo puede ser reeplazado por otro Oficial de Curia presente y se le considera ausente al que no asiste, en el acta debe figurar el oficial que lo reemplazo Los Oficiales ausentes en su junta se le debe registrar sus inasisitencias para el porcentaje anual y solo puede ser reemplazado por otro oficial de la misma Curia presente que con esfuerzo y generosidad desempeñara los dos cargos.
Junio 2004                                  Oficiales que faltan y encargan elc cargo en forma interina.- la palabra interina no existe en la Legion de Maria. Los oficiales de Praesidium ausentes se le considera falta y pueden ser reemplazados por uno de los socios activos el de mayor experiencia que lo designaran los Hnos Oficiales presentes en la junta
Agosto 2004                              Insistimos: Es importante que la comunicación sea fluida entre Los Oficiales, para la buena marcha del Consejo o Praesidium.
Octubre 2004                              Aceptar un cargo en la Legión de Maria es tener voluntad de servicio y entrega a Dios.
Noviembre 2004                         El termino, Ex – oficio, mencionado en el capitulo Administración de la Legión de María – punto 10, se refiere al cargo que se está ejerciendo.
Mayo 2005                                 Los oficiales ausentes a la Reunión de su Consejo o Praesidium enviaran sus respectivos cuadernos con anticipación.
Mayo 2005                                 Recordemos que cuando somos propuestos para cubrir un cargo Oficial en la Legión de Maria, debemos estar disponibles a cumplir la voluntad de Dios. Ser Oficial es una Bendición de Dios y la Virgen Maria
Noviembre 2005                         El vicepresidente tiene como una obligación particular el velar por cuanto se refiere al ingreso y cuidado de los socios en la Legión. En cuanto a los nuevos miembros, tiene el deber de recibirlos con ocasión de su primera asistencia, darles la bienvenida al Praesidium y presentarles antes o después de la junta a los demás socios. Cuidara de que se les señale cierto trabajo activo, de que sean instruidos en los deberes del socio, incluso el rezo diario de la Catena y de qu7e sean informados sobre el grado de socio pretoriano, con las obligaciones especificas del mismo Manual Cáp. XXXIV Pto 3 Acápite 4 Pág. 255
Diciembre 2005                          No Hay reemplazos en la Legión de Maria en los cargos de Oficiales.
CONSEJOS
marzo 1995                             Los informes de los Consejos, MAXIMO deben durar cinco minutos.
                                                Disposición del Concílium: Los informes de los Consejos DEBEN SER BREVES
marzo 2000
enero 1997                             A los Comitia, a las Curiae y a los Praesidia de provincias, se les pide poner en práctica TODAS LAS INDICACIONES QUE SENATUS LES HACE LLEGAR A TRAVES DE SUS CORRESPONSALES.
setiembre 1997                      Los puntos 9, 10 y 11 de la Agenda de Sena tus deben ser trasladados por escrito a la AGENDA DE LOS CONSEJOS para que sea conocidos por todos los legionarios.
febrero 2000
setiembre 1997                      Toda actividad legionaria debe iniciarse con LAS ORACIONES PRELIMINARES DE LA TESSERA Y EL REZO DEL SANTO ROSARIO COMPLETO.
octubre 1997                         El Consejo o Praesidium que es visitado por presentaci6n de Informe Anual, debe entregar UN BORRADOR EN LIMPIO DEL MENCIONADO DOCUMENTO.
marzo 2002
diciembre 1997                      Así como la Curia es responsable de realizar los nombramientos de Oficiales en sus Praesidia afiliados, de igual manera Senatus (y en su caso Comítium), ES RESPONSABLE DE CONTROLAR LAS ELECCIONES EN SUS CONSEJOS AFILIADOS.
abril 1998                               Cada Consejo debe solicitar a Senatus la cantidad que crea necesaria de Revistas y Boletines.
julio 1998                               Los Consejos y Praesidia de Lima y provincias deben obsequiar a sus Directores Espirituales el boletín de Senatus y las revistas de los Encuentros Legionarios. De igual manera procederán para con sus Párrocos,
febrero 1999
setiembre 2002
agosto 1998                           Cada Curia debe organizar CURSOS DE CAPACITACION para los OFICIALES de sus PRAESIDIA AFILIADOS POR LO MENOS DOS VECES AL AÑO.
noviembre 1998
noviembre 2001
agosto 1998                           A las reuniones mensuales de los Consejos SOLO DEBEN ASISTIR los oficiales de las Curiae y Praesidia afiliados, así como los Corresponsales. NUNCA INVITADOS.
diciembre 2000
agosto 2001
noviembre 2001
diciembre 2002
Febrero 1999                         Los Presidentes y demás Oficiales de Consejos y Praesidia ESTAN OBLIGADOS A EXIGIR que todas las Disposiciones que figuran en las Agendas de Senatus, sean cumplidas.
                                               Hacer el respectivo seguimiento.
mayo 1999
mayo 2000
febrero 1999                          Los Oficiales de los Praesidia son nombrados por las Curiae, y estas pueden HACER LOS CAMBIOS QUE CREAN CONVENIENTES para la mejor marcha de la Legión de María, informando a su Consejo Superior.
febrero 1999                          A fin de que Senatus de Lima ( o en su caso Comítium) pueda gestionar el nombramiento de un DIRECTOR ESPIRITUAL DE LA LEGION DE MARIA, sírvanse solicitarlo POR ESCRITO, adjuntando los siguientes datos:
                                                     Nombre completo del sacerdote
                                                     Dirección
                                                     Congregación a la que pertenece
                                                     Parroquia en la que trabaja
                                                     Cargo que desempeña; y
                                                     El nombre del grupo legionario que debe asesorar.
marzo 1999                             Se pide a los Consejos y Praesidia hacer llegar a SENATUS, NOTICIAS LEGIONARIAS IMPORTANTES para ponerlas en el Boletín.
Para que se pueda publicar EN EL BOLETIN DE SENATUS las noticias de los Consejos (Comítia Y Curiae) de provincias, ES NECESARIO que envíen una carta a la Presidencia de Senatus, con los datos pertinentes.
setiembre 2000
abril 1999                               Los hermanos de provincias, que envían documentos al Senatus, deben anotar el nombre y dirección del remitente en forma correcta.
setiembre 1999                      La asistencia del 100% a las juntas semanales y a las reuniones mensuales, debe ser un, factor importante para aceptar como candidato a un hermano PARA UN CARGO DE OFICIAL.
Observar PARA LOS NOMBRAMIENTOS DE OFICIALES, además de su asistencia y obediencia, si son casados por la Iglesia Católica.
noviembre 2002
diciembre 1999                      En las jornadas, retiros y congresos legionarios DURANTE LOS MOMENTOS DE ANIMACION, se debe conservar la identidad de la Legi6n de María y para elevar la espiritualidad mariana.
noviembre 2001
enero 2000                             Recomendamos a los hermanos que envían correspondencia a Senatus que INDIQUEN LA DIRECCION POSTAL a la que se debe escribir o enviar el PEDIDO, y si no hubiera reparto A DOMICILIO indicarlo, para enviarla sólo a la Oficina de Correos.
febrero 2000                          Recomendamos que el Plan de Trabajo del Consejo se entregue a todos los oficiales de los Praesidia.
marzo 2000                             RECOMIENDAN PROMOVER la causa del hermano  FRANK DUFF en todos los Consejos.
Febrero del 2004
marzo 2000                            Se nota que la mayoría de los Planes de Trabajo de los Consejos y Praesidia SON COPIAS DEL PLAN DE TRABAJO DE SENATUS.
diciembre 2000
diciembre 2001                      Es IMPORTANTE mencionar LOS TRABAJOS PROPIOS. Adjunto a los Planes de Trabajo de los Consejos y Praesidia, entregar a Senatus EL ROL DE FESTIVIDADES LITURGICAS DE TODO EL AÑO.
En el Plan de Trabajo presentado a Senatus por los Consejos y Praesidia, SOLAMENTE DEBEN MENCIONAR LOS TRABAJOS APOSTOLICOS y NO las fechas litúrgicas.
NO considerar en los Planes de Trabajo los actos de piedad. SOLAMENTE EXPONER LOS TRABAJOS DE APOSTOLADO Y FECHAS DE INTERES LEGIONARIO.
febrero 2002
febrero 2003
julio 2000                               Comítium.‑ Se nos pidió ser más concretos en los informes que se proporciona, si se habla de asistencia MENCIONAR EL N° DE ASISTENTES.
En Planes para el Futuro mencionar: Trabajos, Estudios u otros Planes definidos.
octubre 2000                         Nos piden invitar a NO LEGIONARIOS a las charlas que se dan sobre la vida de la venerable Edel Mary Quinn, el siervo de Dios Hno. Frank Duff y el Hno. Alfonso Lambe.
diciembre 2000                      Se pide a los Comítia y Curiae conseguir el PLANO PARROQUIAL para que Senatus tenga conocimiento de la demarcaci6n parroquial en la que están trabajando.
diciembre 2000                      Enviar a Senatus los nombres completos, direcci6n y teléfono DE LOS DIRECTORES ESPIRITUALES, indicando la orden religiosa a la que pertenecen, y la Parroquia en la que vienen trabajando.
diciembre 2000                      Comitium.- A Curia o Pdm. que no cumpla con realizar las correcciones necesarias a su Informe Anual, cuando los oficiales del Consejo Superior les hagan las observaciones pertinentes durante la visita; LA LECTURA DEL INFORME EN LA JUNTA DEL CONSEJO SUPERIOR PODRA SER SUSPENDIDA, POR INCUMPLIR LAS OBSERVACIONES QUE SE LE HICIERON CON ANTERIORIDAD.
Enero 2001                             Se debe comunicar a Senatus de Lima, cuando los Consejos y Praesidia afiliados, CAMBIAN LAS FECHAS DE SUS REUNIONES.
                                                Los Consejos NO DEBEN CAMBIAR LA SEDE DE SUS REUNIONES, por voluntad propia, SIN la autorización del Consejo Superior de Lima.
Noviembre 2001
Marzo 2001                            Si las ELECCIONES para cubrir cargos en los Consejos no cumplen las disposiciones establecidas, SENATUS TIENE FACULTAD PARA ANULAR DICHAS ELECCIONES.
  mayo 2001                           Les recomendamos que la REUNION de la CURIA debe durar como máximo dos horas y media, la de los Consejos Superiores hasta TRES HORAS.
julio 2001                               Cada CONSEJO debe TENER un miembro para promover LAS CAUSAS DE BEATIFICACION de nuestros tres candidatos: Frank Duff, Edel quinn y Alfonso Lambe.
julio 2001                               Sugerimos a los Consejos que sus reuniones empiecen, a mas tardar a las 4.00 P.m.
octubre 2001                         Toda decisión tomada en Curia, debe ser acordada en la reunión precurial, evitar improvisaciones.
noviembre 2001                    Cuando se QUIERE CERRAR UN PRAESIDIUM la Curia debe presentar a Senatus, UN INFORME POR ESCRITO, indicando el motivo por el cual se quiere cerrarlo.
enero 2002                             El Concílium pide que las Curiae MANDEN A CELEBRAR UNA MISA por la beatificaci6n de los hermanos Frank Duff, Edel quinn y Alfonso Lambe.
enero 2002                             En el Informe Anual presentado a Senatus por los Consejos, el porcentaje de asistencia DEBE SER GLOBAL y no especificar a cada pdm.
enero 2002                             Cuando se reorganice un pdm., la Curia nombrará a los nuevos oficiales. En los Informes Anuales a Senatus, DEBE CONSIGNARSE EL NUMERO DE SOCIOS:
                                                    ACTIVOS
                                                    AUXILIARES
                                                    ADJUTORES
                                                    PRETORIANOS
                                                    CURIAE JUVENILES
                                                    PRAESIDIA JUVENILES
                                                    PRAESIDIA INTERMEDIOS, y
                                                    GRUPOS SEMILLEROS
febrero 2002
febrero 2002                          CADA CONSEJO Y PRAESIDIUM DEBE TENER SU ESPECTIVO ESTANDARTE.
noviembre 2002
marzo 2003                             Se observa con mucha preocupación que los Consejos DAN MUCHA IMPORTANCIA a los Gastos de Compartir en sus celebraciones de Aniversario.
marzo 2003                             Reiteramos a los Oficiales de los Consejos y Praesidia afiliados a Senatus de Lima, que SOLO DEBEN ACEPTAR LAS COMUNICACIONES OFICIALES PROCEDENTES DE SU CONSEJO SUPERIOR.
Agosto 2003                         Se Recomienda a cada Consejo Realizar un Concurso acerca de : Ordenanzas Fijas y Actos Públicos, con la finalidad de aclarar y reafirmar dichos conceptos, en cada socio Activo.
marzo 2003                             Los Problemas de los Consejos deben ser Resueltos internamente por sus Propios Oficiales
Setiembre 2003                      Se recomienda a los Consejos cumplir con la Inspección anual del Movimiento de Caja de Tesorería de SUS CURIAE Y Praesidia, según lo indica el Manual Oficial (Antiguo: Capitulo XXIV – Pagina – 131- punto 8 – Nuevo: Capitulo XXXV – pagina 260)
Octubre 2003                         Los Oficiales de los Consejos  PRACTICAN LA HUMILDAD al asistir a su Praesidium y realizar  trabajo legionario como soldado de Maria.
Enero  2004                            Recomendamos que los Consejos presenten a Senatus con dos meses de anticipación la fecha de su Congreso Legionario adjuntando el Lema elegido
Enero 2004                             Para los Consejos y Praesidia de Provincias , enviar sus Actas a su respectivo Corresponsal, sin esperar que sean aprobadas.
Enero 2005
marzo 2004                             Recomendamos que los Consejos y Praesidia programen visitas a los Seminarios y Congregaciones Religiosas para difundir la "Legión de María".
Abril 2004                              En los Informes Anuales todos los Consejos y Praesidia deben detallar sus gastos.
julio 2004                               Los Consejos presentaran a Senatus, Un proyecto del Congreso que van a realizar, con una anticipación de 2 meses, para su respectiva aprobación.
Agosto 2004                         Es recomendable que los problemas de un Consejo o Praesidium se resuelva leyendo el Capitulo del Manual Legionario que corresponda
Agosto 2004                         Los Oficiales del Comitium deben de ser la propia Curia-Comitium. El cambio del Lugar no depende de los Oficiales sino del consejo en si
Febrero 2005                         Hay que evitar que una persona  tenga dos cargos en un Consejo.
Febrero 2005                         Tienen validez los documentos elaborados y entregados por el Consejo Superior en la Reunión de Senatus.
Febrero 2005                         Solo podrán asistir a las juntas de su Consejo Oficiales nombrados y/o ratificados por sus respectivo Consejo Superior. No se admitirán hermanos de apoyo y remplazados
Marzo 2005                            Los consejos Entregar  a sus Praesidia sus respectivo Plan de Trabajo considerando los Actos Públicos.
Abril 2005                              Anualmente cada Consejo debe organizar Jornadas de Capacitación para sus Oficiales.
Junio 2005
Mayo 2005                            En los Informes Anuales no se consignaran Actos de Piedad.
Mayo 2005                            La decisión de los Consejos Legionarios serán tomados con la aprobación de los cinco Oficiales.
Agosto 2005                         Los Praesidia y Consejos que asistan a la Junta de su Consejo Superior no están obligados a presentar las actas de sus Juntas
CONCILIUM LEGIONIS
marzo 1996                             La Hna. Pdta. del C.L. dice que muchos legionarios NO APRECIAN LAS GRACIAS DIVINAS que reciben por asistir a sus juntas y realizar los trabajos legionarios
marzo 1996                             C.L. tiene mucho interés en que se formen Praesidia con los reos, cuando se hacen visitas a las cárceles.
Marzo 1990                            Consideran muy interesantes las actividades en las Parroquias con los niños pobres, PERO NO HAY QUE DESCUIDAR  LA PARTE ESPIRITUAL, preguntan: si hay contacto con los Padres de familia.
  mayo 1996                           Les preocupa la poca cantidad de Grupos Patricios, así  como pocos socios pretorianos y adjutores.
mayo 1996                             Piden que en cada Parroquia del País haya uno o más Praesidia,
junio 1996                              El Rvdo. Padre Venk, postulador de la causa del Hno. Frank Duff. El Cardenal Suenens escribió la vida de la venerable Hna. Edel Mary Quinn.
Julio 1997                               Sugieren la formación de PRAESIDIA en las Cárceles con los internos, y hacerles seguimiento una vez que salgan en libertad, para que continúen en la “LA LEGIÓN DE MARÍA”
marzo 1998                             El 14 de enero de 1998 fue introducida oficialmente LA CAUSA DE LA BEATIFICACION DEL SIERVO DE DIOS: FRANK DUFF, por el arzobispo de Dublin.
abril 1998                               La idea fundamental de la Legión de  Maria, es que su trabajo lo hace en UNION CON MARÍA SU REINA Y BAJO SU MANDATO.
El Acíes es una declaración solemne de dicha unión y dependencia, con la RENOVACIÓN individual y colectiva de la declaración legionaria de LEALTAD.
octubre 1998                         El vicepresidente de la Legión de María en Tazmania (Africa) falleció a los 128 años de edad.
noviembre 1998                         Concilium felicita:
§    Al Concilium de Huánuco por el trabajo de extensión que realiza en una ZONA ROJA.
§    Al Concilium de Cajamarca por el esfuerzo que hacen los hermanos PARA LLEGAR A SUS JUNTAS SEMANALES DEBIDO A LAS DISTANCIAS.
§    Al Comitium de Chosica POR TENER PRAESIDIA EN TODAS LAS PARROQUIAS DE LA DIOCESIS.
§    A la Curia Regina Lauretana de Iquitos  por el compromiso de CUATRO HERMANOS QUE VIAJAN EN LANCHA, para APOYAR A UN PRAESIDIUM UBICADO EN UN CASERIO.
setiembre 1999                      Un Cardenal de Irlanda a informado que atribuyen a la intercesión del Siervo de Dios, Hno. Frank Duff, acciones milagrosas
enero 2000                             Muestran admiración por los Hnos. de la Curia de Lajas, que asisten a sus reuniones reglamentarias viajando a caballo, desde lugares distantes,
agosto 2001                           Felicitan a Senatus, por el Compendio de la vida del, Siervo de Dios, Hno. Frank Duff y piden se les envíe ejemplares.
julio 2002                               El director espiritual del Concilium dice que la TERCERA ORDENANZA FIJA, VERDADERAMENTE ES UN MODO DE VIDA Y NO SOLAMENETE UNA REGLA.
Julio2002                                En Salta Argentina, los Praesidia están promoviendo LA CAUSA DEL HERMANO ALFONSO LAMBE
agosto 2002                                Felicitan:
§     Al Comitium “MADRE DEL AMOR HERMOSO” de Cañete por la formación de 3 Praesidia en la cárcel y por la formación de 17 grupos  semilleros.
§         A la Curia “Nuestra Señora del Consuelo” de Monterrico por haber consagrado 1077 hogares a la Virgen María
Setiembre 2002                     Nuestra corresponsal  Loan Barry dice: A los católicos SE LES HACE DIFICIL HABLAR DE RELIGION. DEBEMOS VENCER ESTE RESPETO HUMANO (por decirlo mas suave) PARA LOGRAR UNA VERDADERA EVANGELIZACIÓN.
Octubre 2002                         Felicitan al Comítiun del Callao “Nuestra Señora del Carmen”, por tener 6 pdia. juveniles y 29 GRUPOS SEMILLEROS.
mayo 2003                             Anuncian que van a introducir  UN NUEVO SISTEMA DE INFORMES para las curiae de Dublín en el presente año.
Junio 2003                             La solicitud de SENATUS de Lima pidiendo autorizaci6n, para LA REGIA EN AREQUIPA, la están estudiando.
Junio 2003                             Están interesados en que SENATUS cuente con una oficina en la Parroquia Santísimo Nombre de Jesús, cuyas gestiones están llegando a su termino.
Setiembre 2003                     Felicitan al Comitium de Carabayllo – “Virgo Fidelis” por: SU APOSTOLADO EN LAS CARCELES, por el gran números de GRUPOS SEMILLEROS  y por sus 04 GRUPOS PATRICIOS.
Octubre 2003                        Solicita una relación de Tribunos de la Legión de LA legión de Maria del Perú.
Octubre 2003                        Se han logrado en Irlanda y estados Unidos sanaciones de dos personas, POR INTERCESIÓN DE LOS SIERVOS DE DIOS FRANK DUFF Y ALFONSO LAMBE.
Diciembre 2003                     Recomienda estar en contacto con nuestro Parroco y avisarle que estamos haciendo en la Parroquia.
Diciembre 2003                     Pide fomentar la ORACIÓN POR LAS CAUSAS DE LOS HNOS. FRANK DUFF, ALFONSO LAMBE Y EDEL MARY QUINN.
Abril 2004                             En las afueras de Dublín, se formo un Praesidium Juvenil, fruto de un grupo de Oración de Juveniles.
Abril 2004                             Recomiendo que no solamente los Legionarios deben rezar por la Causa de la Hermana Edel Mary Quinn, sino también personas que no pertenecen a la Legión.
Abril 2004                             En Vancouver se fundaron cuatro Curiae Juveniles
Mayo 2004                            Continuar orando mucho y promover las Vocaciones Sacerdotales y Vida Religiosa
Junio 2004                             Pide Oracion para el Padre Jose Moran O.P. Director Espiritual del Cocilium quien se encuentra delicado de salud.
Julio 2004                              Recomienda se realice Apostolado con los Porteros de los Edificios y con las personas que laboran en los circos.
Octubre 2004                        Recomienda recordar lo que significa el Cuerpo Mistico de cristo en nuestra vida cotidiana.
Octubre 2004                        Pide se foremen grupos Patricios con parerjas de esposos jovenes.
Noviembre 2004                   Felicitan a la Curia de Tacabamba “Maria Madre del Amor Hermoso” por enseñar el Método Billigs de Panificación familiar.
                                               Felicitan al Comitium Iquitos “Regina Lauretana” por el gran numero de miembros en todos los grados en el Consejo.
Noviembre 2004                   Pide difundir en toda la feligresía el Inicio del Año de la Eucaristía por medio de la visita a los hogares sobre todo donde se encuentra la gente joven.
Noviembre 2004                   En Asia, han fundado un hogar para chicos  de la calle y les enseña a leer y escribir.
Diciembre 2004                     Piden mucha oración por los habitantes del Congo, es un país con mucha pobreza y guerra continua.
Enero 2005                            En Paris un Praesidium  hace contacto semanal con prostitutas para evangelizarlas.
Enero 2005                            En las Antillas mas de 2000 personas vuelven a recibir los sacramentos.
Abril 2005                             En Ruanda (África) funciona una Curia en la cárcel. En Barbado (América Central) funciona un Praesidium en una escuela.
Diciembre 2005                     recomienda el trabajo con los niños y jóvenes impartiendo conocimiento del Catecismo de la Iglesia Católica
1 comentario:
...SIENDO YO MIEMBRO DE OTRA IGLESIA, EN MI JUVENTUD APRENDI A CONVIVIR EN LA LEGION CON MIS AMIGOS, MIS HERMANOS A QUIENES TODA LA VIDA HE RECORDADO.. QUIERO DEJARLES EN ESTA PAGINA, MI AFECTO MI APRECIO Y MI RESPETO, LES TENGO PRESENTE SIEMPRE... SALUDOS AMIGOS DE AQUELLA PRAESIDIA MADRE DEL BUEN CONSEJO, DONDE PASE DE LA ADOLESCENCIA A LA ADULTEZ...
Publicar un comentario